miércoles, 2 de mayo de 2007

Las posibilidades didácticas del audio

Muchos docentes que actualmente están en servicio, tiene problemas con los recursos didácticos para impartir sus clases y que estas salgan de lo rutinario y que al mismo tiempo le sea interesante al alumno, la principal intención de lograr aprendizajes significativos.

Uno de los principales recursos didácticos que el docente tiene a la mano y que es de bajo costo es la música, con ella se puede lograr el relajamiento de los alumnos después de regreso del receso, donde los alumnos viene muy acelerados, otro puede ser que el docente utilicé la música como medio de motivación, por ejemplo; en la actualidad el reggaeton es música dedicada principalmente a los adolescentes que se encuentran en la secundaria. Este tipo de música, por su letras agresivas sexualmente, discriminación hacia la mujer y que promueve la promiscuidad sin ningún cuidado, los temas que se pueden tratar es el machismo, igualdad de genero, etc. Pero también es cierto que no se le puede privar de escuchar este tipo de música, sino crear conciencia de los mensajes que tiene cada una de las letras de las canciones y el aprendizaje que nos deja esta.

Pero no solo la música es un recurso didáctico, sino que tambien el docente puede crear el sonido para impartir sus clases, por ejemplo: cuando estemos abordando los temas de recursos natureale, el docente puede crear una loteria de sonidos para que su tema sea interesante, ademas que tiene la posibilidad vincular de una manera mas facil los contenidos con la realidad y cuestionar a los alumnos ¿para que les va a servir lo que aprendi hoy?, pues esta pregunta debe ser una de las mas importantes en toda labor.

"El docentes debe ser conciente de que es un ejemplo para los alumno, y mientras no tenga conciencia de esto, no podremos mejorar la educación"