miércoles, 2 de mayo de 2007

Las posibilidades didácticas del audio

Muchos docentes que actualmente están en servicio, tiene problemas con los recursos didácticos para impartir sus clases y que estas salgan de lo rutinario y que al mismo tiempo le sea interesante al alumno, la principal intención de lograr aprendizajes significativos.

Uno de los principales recursos didácticos que el docente tiene a la mano y que es de bajo costo es la música, con ella se puede lograr el relajamiento de los alumnos después de regreso del receso, donde los alumnos viene muy acelerados, otro puede ser que el docente utilicé la música como medio de motivación, por ejemplo; en la actualidad el reggaeton es música dedicada principalmente a los adolescentes que se encuentran en la secundaria. Este tipo de música, por su letras agresivas sexualmente, discriminación hacia la mujer y que promueve la promiscuidad sin ningún cuidado, los temas que se pueden tratar es el machismo, igualdad de genero, etc. Pero también es cierto que no se le puede privar de escuchar este tipo de música, sino crear conciencia de los mensajes que tiene cada una de las letras de las canciones y el aprendizaje que nos deja esta.

Pero no solo la música es un recurso didáctico, sino que tambien el docente puede crear el sonido para impartir sus clases, por ejemplo: cuando estemos abordando los temas de recursos natureale, el docente puede crear una loteria de sonidos para que su tema sea interesante, ademas que tiene la posibilidad vincular de una manera mas facil los contenidos con la realidad y cuestionar a los alumnos ¿para que les va a servir lo que aprendi hoy?, pues esta pregunta debe ser una de las mas importantes en toda labor.

"El docentes debe ser conciente de que es un ejemplo para los alumno, y mientras no tenga conciencia de esto, no podremos mejorar la educación"

miércoles, 28 de febrero de 2007

TIPOS DE FOTOGRAFIAS

Como se puede apreciar en la siguiente imagen fue tomada del lado izquierdo, con lo que facilita el angunlo de visión tanto para la lente como para el observador, en algunos casos estos angulos ayudan a tener una visión diferente de lo que llamariamos una tofografia normal.

la intención del fotografo de capturar la toma fue que se apreciara todo la estructura con el finde que los futuros observadores tengan una claridad de la hermosura de la arquitecdtura en los años de 1890. Donde la mayoria de la población preferia los productos extranjeros ante los nacionales.

domingo, 25 de febrero de 2007


LA FOTOGRAFIA QUE ACONTIUACIÓN VEREMOS ES UNA DE LAS MEJORES TOMAS QUE HECHO, YA QUE PODEMOS OBSERVAR QUE LA VIDA VEGETAL BUSCA SOBREVIVIR EN LOS MAS EXTREMOS CLIMAS.
EN ESTA IMAGEN TENEMOS COMO PRIMER PLANO LA ARENA DE LA PLAYA CON UNA TEXTURA CREADA POR EL VIENTO NATURAL. EN SEGUNDO PLANO LA PIEDRA Y DE FONDO ATRAS ROCAS PUESTAS DE LA MISMA FORMA.

ESTA IMAGEN TIENE UN VALOR MUY ESPECIAL YA QUE EL HOMBRE ESTA EMPECINADO POR LA DESTRUCCIÓN DE LA NATURALEZA. UN EJEMPLO NATURAL DE QUE LO QUE EL MEDIO AMBIENTE NOS BRINDA ES MUHCO MAS BONITO QUE CUALQUIER CENTRO COMERCIAL, LLENO DE CEMENTO.

viernes, 16 de febrero de 2007

EXPECTATIVAS DEL CURSO

Las expetativas que tengo del curso de Uso de los Medios en la Enseñanza son muy altas, ya que, en el encuadre del curso y lectura de los temas y propósitos son muy interesantes tanto para mi formación como futuro docente; y en lo personal me gusta mucho la fotografía (pero se que el curso no es de fotografía), sin embargo me agrada, ademas, espero utilizar materiales impresos en el proceso de enseñanza y aprendizaje con la finalidad de lograr un aprendizaje asignificativo en los alumnos.

Sin olvidar que son una buena herramienta para atender la diversidad de estilo es aprendizaje, por ejemplo: si en un futuro tengo un alumno que se le facilite el aprendizaje con muscia o fotografías, debo escoger las musica e imagenes para que sean significativas y acordes a los temas que estamos abordando.

No debemos olvidar que una imagen solo sirve para ilustrar una situación o ejemplificar, sino que tiene más aportaciones tanto pedagogicas como didácticas.